
ACUPUNTURA
Empoderando el equilibrio
La acupuntura, parte esencial de la Medicina Tradicional China (MTC), es elegida por muchas personas que buscan cuidar su salud de forma natural o complementar sus tratamientos médicos habituales. Con los años, numerosos estudios han mostrado sus beneficios en diferentes áreas, ampliando su uso mucho más allá del alivio del dolo
El impacto acumulativo de la acupuntura la convierte en un valioso enfoque preventivo de la salud cuando se utiliza de forma constante. Ayuda a alcanzar y mantener el equilibrio físico y mental, favoreciendo el bienestar general y, por lo tanto, previniendo enfermedades.

En la medicina tradicional china, se vincula a la creencia de que la energía vital, "Qi", que fluye a través de vías (conocidas como meridianos) distribuidas como una red por todo el cuerpo, se ha visto interrumpida.
La salud de una persona se ve influenciada por la calidad, la cantidad y el equilibrio de esta energía vital. El estrés, una mala alimentación, la falta de ejercicio o el sobreesfuerzo son algunos de los muchos factores que pueden afectar negativamente el libre flujo del Qi, alterando así el equilibrio natural del cuerpo y la salud. La acupuntura activa esta energía mediante la suave inserción de agujas muy finas (del grosor de un cabello) en puntos específicos del cuerpo (puntos de acupuntura) con el fin de restablecer su flujo adecuado, corrigiendo cualquier disfunción y permitiendo que se produzca la curación natural.
En cuanto a la filosofía de la medicina occidental, las agujas de acupuntura funcionan como un estímulo físico. En la ciencia occidental, un estímulo se define como un cambio detectable en el entorno externo o en el propio cuerpo. Cuando el cuerpo detecta un cambio, produce una respuesta. Gracias a la tecnología moderna, los científicos ahora pueden observar la respuesta del cuerpo a la acupuntura. Por ejemplo, mediante resonancia magnética, los investigadores han demostrado que cuando se inserta una aguja en un punto de acupuntura específico del cuerpo, se producen cambios correspondientes en el cerebro.

Se cree que los puntos de acupuntura estimulan el sistema nervioso central y liberan sustancias químicas analgésicas en los músculos, la médula espinal y el cerebro. También pueden estimular la liberación de otras sustancias químicas, incluidas hormonas que influyen en el sistema autorregulador del cuerpo.













